
En esta oportunidad subo al blog una serie de modelos de uso orientativo para determinadas situaciones en la relación laboral de empleados domésticos. De más esta decir que siempre se recomienda asesorarse con un abogado antes de enviar cualquiera de los modelos ya que puede prevenirse consecuencias no deseadas. Obviamente los mismos aplican cuando se esta en presencia de una relación de dependencia con el empleado doméstico. (+4 días 4 hs semanales o 16 hs semanales según la interpretación para más info leer el post http://portaldeldomestico.blogspot.com/2009/07/horas-semanales-nuestro-punto-de.html )
El MTEySS es el encargado de regular la manera en que debe realizarse el envío de telegramas y cartas documento. El envío del telegrama laboral está previsto por la Ley Nº23.789 y reglamentado por el Decreto Nº150/96. Se utiliza para comunicar despidos, asuntos salariales y renuncias al puesto de trabajo. El texto no tiene que superar las veinticinco (25) palabras, sin contar las referidas a los datos que identifican al remitente y al destinatario. Debe enviarse por la empresa oficial de correos (Correo Argentino), la que otorgará un formulario modelo. Su envío es gratuito. La carta documento es un servicio pago. Su extensión no debe superar un (1) formulario modelo. El empleador está obligado a recibir las comunicaciones escritas que, por asuntos referidos a la relación de trabajo, le envíe un trabajador en relación de dependencia. Todos los trámites y consultas en el Ministerio son gratuitos.
MODELO DE LAS PRINCIPALES COMUNICACIONES DEL EMPLEADOR ( Uso orientativo)
- LLEGADAS TARDE. APERCIBIMIENTO
Atento a su llegada tarde en el día de la fecha le notificamos que queda amonestado, bajo apercibimiento de que la reiteración de la falta será sancionada con suspensión. Colaciónese.
Atento a su llegada tarde en el día de la fecha le notificamos que queda amonestado, bajo apercibimiento de que la reiteración de la falta será sancionada con suspensión. Colaciónese.
- AUSENCIA INJUSTIFICADA. APERCIBIMIENTO
Atento a su falta injustificada del día ……………. le notificamos que queda amonestado y que será descontado el / los días de referencia en su recibo de sueldo, bajo apercibimiento de que la reiteración de la falta será sancionada con suspensión. Colaciónese.
MODELOS DE TELEGRAMA A ENVIAR
- SUSPENSIÓN POR RAZONES DISCIPLINARIAS: AUSENCIA INJUSTIFICADA
Atento a su falta consistente en ausencia injustificada a su puesto de trabajo, y atento las prevenciones formuladas, queda suspendido desde el …………. hasta el ……………. Inclusive, previniéndole que su reiteración será sancionada con mayor severidad. Colaciónese
Atento a su falta consistente en ausencia injustificada a su puesto de trabajo, y atento las prevenciones formuladas, queda suspendido desde el …………. hasta el ……………. Inclusive, previniéndole que su reiteración será sancionada con mayor severidad. Colaciónese
- SUSPENSIÓN POR RAZONES DISCIPLINARIAS: LLEGADAS TARDE
Atento a su falta consistente en haber llegado tarde a su puesto de trabajo, y atento las prevenciones formuladas, queda suspendido desde el …………. hasta el ……………. Inclusive, previniéndole que su reiteración será sancionada con mayor severidad. Colaciónese
- SUSPENSIÓN POR RAZONES DISCIPLINARIAS: REITERACIÓN DE FALTAS SIN AVISO E INJUSTIFICADAS
Atento a sus reiteradas faltas sin aviso, ni justificación, y a su nueva falta sin aviso, ni justificación del día …………. , queda suspendido desde el día ……………. hasta el día inclusive, previniéndosele que de continuar con su actitud será despedido por su culpa. Colaciónese.
MODELO DE TELEGRAMAS DE ABANDONO DE TRABAJO
ABANDONO DE TRABAJO. INTIMACIÓN AL TRABAJADOR
Por encontrarse ausente sin aviso desde el día 02/05/06, intimamos reanude tareas término 48 hs, caso contrario consideraremos abandono de trabajo. Colaciónese.
Por encontrarse ausente sin aviso desde el día 02/05/06, intimamos reanude tareas término 48 hs, caso contrario consideraremos abandono de trabajo. Colaciónese.
ABANDONO DE TRABAJO. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO
No habiéndose presentado a trabajar conforme a los términos del telegrama nº _____________ de fecha __ / __ / __, consideramos resuelto el contrato de trabajo por su abandono. Colaciónese
No habiéndose presentado a trabajar conforme a los términos del telegrama nº _____________ de fecha __ / __ / __, consideramos resuelto el contrato de trabajo por su abandono. Colaciónese
MODELO DE LAS PRINCIPALES COMUNICACIONES DEL EMPLEADO ( Uso orientativo)
TELEGRAMA DEL TRABAJADOR AL EMPLEADOR, COMUNICANDO EL GOCE DE LAS VACACIONES POR OMISIÓN DE OTORGAMIENTO DENTRO DEL PLAZO LEGAL
Notifico a ustedes, en razón de haberse omitido y vencido el plazo legal de comunicación del comienzo de mis vacaciones conforme al artículo 157 de la LCT, que gozaré de las mismas a partir del ______ de __________ de ______ al _____ de ____________ de ______ .
Firma del trabajador
SUSPENSIÓN DE LAS VACACIONES POR ENFERMEDAD DEL TRABAJADOR
Por medio de la presente notifico a ustedes que por enfermedad sobreviniente al inicio de mis vacaciones ocurrida el ___________ debo interrumpir las mismas iniciadas el _____________ Mi residencia temporaria es _______________.
Notifico a ustedes, en razón de haberse omitido y vencido el plazo legal de comunicación del comienzo de mis vacaciones conforme al artículo 157 de la LCT, que gozaré de las mismas a partir del ______ de __________ de ______ al _____ de ____________ de ______ .
Firma del trabajador
SUSPENSIÓN DE LAS VACACIONES POR ENFERMEDAD DEL TRABAJADOR
Por medio de la presente notifico a ustedes que por enfermedad sobreviniente al inicio de mis vacaciones ocurrida el ___________ debo interrumpir las mismas iniciadas el _____________ Mi residencia temporaria es _______________.
SOLICITUD DE FRANCO COMPENSATORIO
Habiendo prestado servicios en mi descanso semanal, solicito el otorgamiento de un descanso compensatorio el día __________, por haber prestado servicios el día____________, conforme lo establece el artículo 207 de la LCT.
AVISO DE ENFERMEDAD O ACCIDENTE INCULPABLE AL EMPLEADOR
Por medio de la presente notifico a ustedes __________, que estando imposibilitado de prestar servicios por enfermedad, me encuentro cumpliendo reposo en mi domicilio.
DESPIDO INDIRECTO. NEGATIVO DE TRABAJO. INTIMACIÓN
Ante su negativa de trabajo, intimo término 48 horas aclaren situación laboral bajo apercibimiento de considerarme despedido por su culpa.
Ante su negativa de trabajo, intimo término 48 horas aclaren situación laboral bajo apercibimiento de considerarme despedido por su culpa.
MORA EN EL PAGO DE SALARIOS
Atento el atraso en el pago de mis haberes correspondientes al mes de ___________ de ________, intímoles los paguen dentro del plazo de 48 horas, bajo apercibimiento de considerarme despedido por su culpa.
Atento el atraso en el pago de mis haberes correspondientes al mes de ___________ de ________, intímoles los paguen dentro del plazo de 48 horas, bajo apercibimiento de considerarme despedido por su culpa.
TELEGRAMA RECHAZANDO LIQUIDACIÓN FINAL
Ante una liquidación inexacta intimo plazo 48 horas, rectifique la misma y abone la suma de $ ______ conforme a los siguientes conceptos: ............ ; en caso contrario iniciare acciones legales. Colasiónese.
Ante una liquidación inexacta intimo plazo 48 horas, rectifique la misma y abone la suma de $ ______ conforme a los siguientes conceptos: ............ ; en caso contrario iniciare acciones legales. Colasiónese.
47 comentarios:
Contador le hago una consulta. ¿Qué pasa cuándo la empleada doméstica está enferma por más de treinte días? Se le descuentan los posteriores? Se le avisa por telegrama el vencimiento de la lic por enfermedad? Espero que pueda responderme. Desde ya, gracias!!!
Habria que ver su caso particular, si aplica o no el estatuto del domestico o no como para asesorar correctamente.
Cordiales saludos
Le hago una pregunta: el blanqueo laboral que se prorrogo hasta diciembre incluye al personal domestico? Gracias.
Hola, tu blog es excelente!
Me gustaria publicar esta nota tuya en mi blog www.contadoresenred.blogspot.com, obviamente con un link a tu blog y cualquier otro dato adicional que desees agregar.
Espero te interese la idea.
Saludos
Carla
Cr. le hago una consulta.
tengo una empleada de 5º categoría, actualmente le abono $1.200 y no viene los sabados, por no poder cumplir ella con los sabados y demás cosas me veo obligada a despedirla. ella es peruana y no tiene hacha la precaria, por lo cual nunca pude blanquearla. que le hago firmar para no tener problema???. obviamente voy a indemnizarla. gracias!
Constesto por orden, Juan Manuel el blanqueo laboral vigente hasta enero es para personal en relaciòn de dependencia (Ley de contrato de trabajo) no aplica a los domésticos.
Cordiales saludos
Estimada Carla, no hay problema mientras se incluya el link y se haga comentario de la fuente.
Cordiales saludos
Con respecto a la última consulta sobre la empleada que no tenia residencia la ilegalidad con respecto a migraciones no impide los problemas laborales, asi que lo mejor es hacer asesorar para firmar un acuerdo extrajudicial. Cordiales saludos
Que debe presentar el empleado al empleador para renunciar al trabajo, (servicio domestico con retiro).
Estimado Eduardo: Siempre y cuando aplique el estatuto del doméstico el empleado debe renunciar via telegrama para que el empleador pueda liquidar el recibo final de la relación. Cordiales saludos
Cdor, quisiera preguntarle que se debe hacer ante las reiteradas llegadas tarde del personal domestico con una carga superior a las 16hs semanales. Que contempla la ley? Se puede realizar algun descuento en su sueldo por tal motivo?
Estimado/a la ley no tiene previstos un regimén sancionatorio pero entendemos aplicable los apercibimientos, suspenciones, compensaciones. Igualmente todo debe ser gradual y acorde a las faltas incurridas.
Hola queria saber como calcular una liquidacion final, en mi caso tenia una empleada por 3 años, ella se ausento del lugar de trabajo y luego de 15 dias le envie una carta documento para que se reintegre ...ela aduce despido. la situacion es que al haberla intimado sigue incurriendo en no presentarse.
que le corresponde de cobrar? gracias
Buenas, nosotros brindamos asesoramiento personalizado solamente a clientes, en tu caso y dado la conflictividad que aparenta te sugieron consultar con un abogado laboral o conciliar con la empleada. Por cálculos exclusivos de liquidación final contactáte con nosotros. Cordiales saludos
Contador, podría orientarme en un modelo de nota por despido sin causa de personal doméstico? Muchas gracias
Estimada, no hay mucho que comunicar, Prescindiremos de sus servicios a partir de XXXXXXX, haberes a su disposición. Colaciónese. Es un modelo bien resumido. Sino se puede ir adaptando a las necesidades.
Cordiales saludos
Mi empleada, que se encuentra con los aportes al día, ha hecho uso en forma reiterada e indiscriminada del teléfono de mi casa, computadora personal y elementos personales (de baño, cosméticos de mi esposa, etc).
¿Es motivo de apercibimiento, posterior suspensión y despido?
De ser así ¿cuales son los pasos a seguir?
Muchas Gracias.
Estimado:
Con respecto a este es muy vaga kas referencias en el estatuto del doméstico y lo fundamental es establecer en lo posible por escrito reglas o en su defecto en el contrato del doméstico un acuerdo sobre el uso de los bienes de la casa. Igualmente antes de apercibir y atento a las posibles consecuencias le sugiero que se haga asesorar por un abogado laboral. Cordiales saludos
Sr. Contador:
le hago una consulta, la empleada que trabajaba en casa con retiro, por 8 hs. diarias, con una antiguedad de 2 años, por supuesto en blanco con todos los aportes al dia, el dia lunes 30 de agosto sin previo aviso y sin presentarse a trabajar en el horario habitual, deja un mensaje diciendo que su decision es renunciar, que al dia siguiente osea el 31, ultimo dia habil del mes iba a venir a terminar todo. le pedi que me mande el telegrama de renuncia y al dia de hoy 1 de sept, no recibi nada, que tengo que hacer como empleador para regularizar legalmente esta renuncia.
muchas gracias
se puede despedir a una empleada domestica sin justificativo ???? Es necesario hacerle firmar un contrato laboral aclarandole cuales son sus tareas ???
se puede despedir al personal sin motivo justificado??? , es necesario que firme un contrato laboral al momento de comenzar a trabajar especificando cuales son sus tareas a realizar dentro de la casa ???
Estimados los casos de despido y abandono de trabajo exceden este espacio ya que hay que tratarlos con el profesionalismo necesario y dar soluciones personalizadas, por favor asesorarse adecuadamente y relevando correctamente los datos actuales. Cordiales saludos
Que se debería hacer cuando la empleada falta en reiteradas oportunidades sin aviso ? Gracias
Dependiendo de si aplica el estatuto del doméstico o no, y la cantidad de horas la falta dependiendo si es justificada o no se puede descontar, apercibir, suspender u otros pasos pero lo fundamental para evitar reclamos es asesorarse sobre la sanción, cordiales saludos
Hola Alejandro, en las categorías de serv. doméstico se menciona el horario de retiro pero no el de ingreso, dice, empleadas con reriro a las 12 hs, o a las 15 hs. pero no habla de cantidad de horas que debe trabajar a la semana o al mes. En mi caso mi empleada no puede ingresar antes de las 8,30 ya que debe dejar acomodados a sus hijos, trabaja 7 hs, se va a las 15,30. Necesito saber cual es el horario de ingreso que establecen para poder calcular en funcion de eso en que categoría la encasillo y calcular el sueldo. Gracias
Hola!
La señora que trabaja en mi casa me avisó que a fin de mes deja de trabajar (hoy es 21). Tengo algunas preguntas:
1. ¿Me tiene que enviar un telegrama de renuncia?
2. ¿Qué día tiene que enviarlo?
3. ¿Cómo es dicho telegrama?
4. ¿Yo le tengo que pagar el proporcional de vacaciones y aguinaldo aunque ella renuncie? Aclaro que está en blanco.
Espero que puedas responderme rápido!!!
Muchas gracias
Desesperada
Buenos días. Qusiera saber si hay alguna reglamentación en particular, en el caso de que la empleada doméstica, decida tomarse las vacaciones del año 2011 por adelantado. Aguardo sus comentarios.
Atte. Cecilia
Hola. Qusiera saber si una persona que trabaja 3 hs. diarias, 5 veces por semana en servicio domestico y se retira por embarazo, debe percibir el sueldo, durante su ausencia o debe renunciar. En este caso como es el procedimiento. Gracias.
Hola yo era empleada domestica de 6 horas semanales, tuve mi bebe en junio, x tal motivo deje de trabajar, que debo hacer para que mi pareja me ponga en su obra social? hay que dar algo de baja??
Contador: mi consulta es si al personal domestico registrado segun ley, se le aplica el art. 80 LCT, y por ende, si al momento de la liquidacion final, se le deben entregar los certificados de trabajo. Gracias.
contador :trabajo hace 2 años y tres meses en una empresa de motos y todavia no me blanquean y no creo que lo hagan mis sueldo es de $1.550 estoy como secretaria dministrativa y me hago cargo de el dinero que entra y sale de esta sucursal mis horarios son de 8 horas ,pienso trabajar solo hasta diciembre de este año que acciones legales le puedo hacer a la empresa,y si estoy en negro tengo que presentar una renuncia por escrito o no hace falta?
contador :trabajo hace 2 años y tres meses en una empresa de motos y todavia no me blanquean y no creo que lo hagan mis sueldo es de $1.550 estoy como secretaria dministrativa y me hago cargo de el dinero que entra y sale de esta sucursal mis horarios son de 8 horas ,pienso trabajar solo hasta diciembre de este año que acciones legales le puedo hacer a la empresa,y si estoy en negro tengo que presentar una renuncia por escrito o no hace falta?
Estimado Contador,
Quiero despedir a mi empleada ( hace dos años que trabaja en casa) 8 hrs. diarias de lunes a viernes. Tiene todos los aportes al día. Mi pregunta es la siguiete. Le mando un telegrama de despido desde el correo (Prescindiremos de sus servicios a partir de XXXXXXX, haberes a su disposición. Colaciónese) o la llevo al correo a firmar la renuncia pagándole a intante lo que corresponde?
Muchas gracias!
Saludos cordiales.
El abogado se cansó de contestar! Como todos! Si no de que vive? Abogado: ¿que le parece arreglar un monto grupal? ej. 10 clientes 4 preguntas cada uno a un valor de 100 pesos por cliente. Y cada nueva pregunta $ 25 por pregunta? Nos pondriamos de acuerdo los clientes con el listado de preguntas, así hariamos eficiente el trabajo. Usted respondería via videoconferencia. Desde su escritorio; y se llevaría usted $1000. y potenciales clientes contentos!
Si la empleada queda embarazada, y no quiere ir mas a trabajar, como se debe hacer...yo no la quiero hechar...ella esta bajo el sistema monotributo y yo le pago los $95 de aportes.
si ella dice quiero que me heche para cobrar la indemnizacion que hago, por otro lado no notifico nada ni embarazo ni faltas desde hace diez dias...
Gracias
hola necesito asesoramiento tengo una nana que trabaja 6 hs y quisiera saber cual es el sueldo que le corresponde en el nuevo escalafon vigente aclaro que no trabaja los sabados osea 30 hs semanales y le pago el pasaje de colectivo.tiene una antiguedad de casi 3 años.
Hola le hago una consulta como debo liquidar una empleada domestica que trabajo 5 meses y medios todo en blanco??
muchas gracias por su respuesta
Hola, la clasificación de empleado en relacion de dependencia (más de 16 hs semanales) se mantiene con la aprobación de la nueva ley de servicio domestico?
Hola veo varios ejemplos de notas, pero no hay una especifica por falta al trabajo, es decir: por el no cumplimiento de lo pactado, dicho de otra manera...no cumple con su trabajo.
Gracias
Buenas tardes Contador,
Una persona con residencia precaria puede enviar telegrama de renuncia por correo argentino?
BUENAS TARDES ES NECESARIO HACER UN CONTRATO A PRUEBA PARA UNA EMPLEADA DOMESTICA QUE VA A TRABAJAR 8 HS DIARIAS 5 DIAS A LA SEMANA CON RESTIRO? SI ES ASI, DONDE PUEDO CONSEGUIR UN MODELO DE CONTRATO A PRUEBA Y DE CONTRATO POR TIEMPO INDETERMINADO UNA VEZ QUE CONCLUYA DICHO PERIODO? MUCHISIMAS GRACIAS,
ROMINA
Hola, quisiera saber cual es el modelo o la forma de expresarme ante una carta de intimación al empleador por no dejarme acceder a mi puesto de trabajo... Y una intimación ante la falta de aviso con tiempo determinado, si voy o no a trabajar en una dicha temporada, acordada anteriormente.
Hola buen dia. En diciembre mi empleada mia se desvinculo y me dijo que iba a renunciar y nunca me mando la carta de renuncia. Estamos en junio, la llame para que me la mande y me dice que como se le.vencio en diciembre la precaria y todavia no le llega el.documento que lo tramito en diciembre cuando trabajaba conmigo, nonpuede enviarme el.telegrama. Puedr ser correcto eso? Que puedo hacer en este caso? Muchas gracias
Hola le hago una pregunta si la empleada domestica no se presenta a trabajar más y no avisa. como es el procedimiento a seguir?
Hola, tengo una niñera desde hace 7 años, en blanco, todo en regla. En un par de meses me mudo con mi familia a otra provincia (a 1000 km). Que pasos debo seguir? Pre aviso? indemnización? (Aunque directamente no la despida? ) Muchas Gracias
Hola mi empleada no quiere enviar un telegrama de renuncia. Q debo hacer? Intimar la a reincorporarse con un telegrama?
hola, llega a mi un telegrama de considerarse despedida una empleada que la tenia entre cuatro a cinco horas los dias viernes... y solo tres viernes al mes....aduciendo que laboraba siete horas.. pidiendo que aclare situacion laboral.. y que le pagaba 45 pesos la hora considerandolo insuficiente e ilegal.. indica en el telegrama que va iniciar las acciones legales
esta comprendida en la ley con estas horaas de trabajo....no alcanzan a 15 mensuales...que puedo hacer.... yo solo le dije que no viniera en enero porque estaba haciendo arreglos en mi casa.. QUE HAGO?
Publicar un comentario