FUENTE CLARIN
El aumento en el costo de los pasajes de trenes y colectivos en Capital y el Gran Buenos Aires no regirá para el cien por ciento de los usuarios: algunos grupos podrán seguir pagando lo mismo que hasta hoy, aunque para eso deberán estar identificados en su tarjeta SUBE o llevar un comprobante.
Los grupos exentos del aumento –que ronda en la mayoría de los casos el 33%, aunque supera el 40% en algunos sectores- son: los jubilados y pensionados; los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y el Programa Jefes de Hogar; el personal doméstico y los veteranos de la Guerra de Malvinas. La resolución que establece la suba, publicada hoy en el Boletín Oficial, deja además abierta la puerta que puedan establecerse en el futuro nuevos grupos exentos del incremento.
Tampoco aumentarán los boletos escolar y estudiantil.
Para pagar sin aumento, establece la norma, los usuarios deberán tener una tarjeta SUBE en la que conste el "atributo social o el grupo de afinidad" por el que están exentos de la suba.
De todos modos, durante los próximos 90 días (es decir, hasta el 21 de marzo), quienes estén en alguno de los grupos para los que no corren los incrementos y no tengan personalizada la SUBE podrán pagar sin el aumento mostrando su credencial de la ANSeS o el comprobante de que pertenecen a uno de esos grupos.
FUENTE PAGINA DEL SUBE
La segmentación está disponible para:
- Jubilados y/o Pensionados y Veteranos de la Guerra de Malvinas
- Personal del Trabajo Doméstico
- Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y Programa de Jefes de Hogar
- Personal del Trabajo Doméstico

http://www.sube.gob.ar/segmentacion-de-tarifas-segun-atributo-social/
SACAMOS COMO CONCLUSIÓN QUE MIENTRAS NO SE PERSONALICEN LAS TARJETAS SUBE DE LOS DOMESTICOS ( 90 DIAS) SE DEBERÁ VIAJAR CON EL COMPROBANTE DEL PAGO DEL F102 PARA ACCEDER A LAS TARIFAS ANTERIORES!!