Les dejo la normativa y un resumen de la misma:

El sueldo mínimo de empleadas de casas particulares, niñeras y
caseros, entre otros, subirá 30% en los próximos meses. A través del
Boletín Oficial, el gobierno nacional fijó hoy un aumento de 20% a
partir del 1º de septiembre de 2014 (a pagarse desde este mes) y otro de 10% a
partir del 1º de enero de 2015.
De esa manera, aquellas personas que trabajen en limpieza
y tareas generales del hogar con retiro después del horario laboral
cobrarán $3.864 a partir de este mes y $4.186 desde enero, mientras que quienes
lo hagan sin retiro percibirán $4.296 y $4.654, respectivamente.
La resolución 1062 publicada este jueves estableció además
que el personal con retiro abarcado en esa categoría – que incluye
"tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y
cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar"–
deberá percibir $30 por hora de trabajo este año y $33 a partir del 2015.
El incremento fue fijado de manera unilateral por el Ministerio de
Trabajo de la Nación debido a que aún no está conformada la comisión
Nacional de Trabajo en Casas Particulares prevista por la Ley 26.844
para que se lleven a cabo ese tipo de negociaciones. La resolución que lleva la
firma del ministro Carlos Tomada establece además que los aumentos "serán
de aplicación en todo el territorio de la Nación" sin excepción de ningún
tipo.
Asimismo, a partir de noviembre habrá que pagar una Aseguradora de
Riesgos del Trabajo (ART) para todo el servicio doméstico. El costo irá
de los $130 mensuales, fijados para aquellas personas que trabajen
menos de 12 horas semanales a los $230 para aquellas que sean empleadas más de
16 horas semanales. Para quienes trabajen entre 12 y 16 horas por semana habrá
que abonar $165.
http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/235000-239999/235769/norma.htm
6 comentarios:
El blogg del portal esta muy bueno, ya que es bárbaro para informarnos y espero poder utilizarlo como medio de expresión.Soy empleadas.domestica desde hace 25 años.Debo decir que no estoy de acuerdo con el aumento salarial.3800 pesos no es un salario justo para el trabajo que hacemos.El aumento no ha compensado ni siquiera los aumentos de las facturas de gas!!!, menos el desajuste de precios que hubo desde septiembre del 2013 a la fecha.Me siento totalmente ofendida por este aumento, sobre todo pensando que no vamos a tener otro hasta dentro de un año...totalmente insuficiente!!aún con el 10% de enero! Y hasta septiembre del 2015!!! Que barbaridad!! Gana más un delincuente trabajando en la cárcel, sin pagar luz, ni gas, ni alquiler, que nosotras. Con todo respeto....una vergüenza....
Hola! Queríamos registrar a una empleada domestica (que trabaja 20 horas semanales). Queríamos saber si el pago de cargas sociales de $268.- lo tenemos que hacer todo nosotros (empleadores) o si la parte de la obra social la tiene que pagar la empleada. Desde ya, muchas gracias.
Hola. Queríamos registrar a una empleada domestica que trabaja 20 horas semanales. Y queriamos saber si el pago de cargas sociales de $268 lo tiene que hacer el empleador en su totalidad, o si una parte la tiene que pagar la empleada.
Muchas gracias
Hola!! El aumento tambien es para las q trabajamos 24hs semanales?? Gracias..
Buenas tardes: todo barbaro pero, tengo una empleada que esta blanqueada como dice la ley con art y toda la historia y falta cuando se le da la gana y llega cuando se le da la gana.
Se le puede descontar en el recibo que le pago la falta obviamente injustificada?
Estimado contador, necesito saber si la cuarta categoría comprende no sólo el cuidado de personas sino, alguna que otra tarea doméstica. Entiendo que sí. Que la que predomina es el cuidado pero que mínimamente se debe colaborar con la manuntención de la casa. Es así, donde puedo sacar información al respecto? gracias!
Publicar un comentario